LCC
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
RVOE: 20181995 – 10/14/2018
Objetivo.
El Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, tiene como objetivo la formación de profesionales capaces de aplicar los conocimientos y habilidades de investigación, diseñar, aplicar planes, programas, proyectos de comunicación o relacionados con ella, que ofrezcan soluciones innovadoras y viables a las necesidades sociales y de mercado; todo lo anterior con el conocimiento general de las técnicas y tecnologías para el manejo de la información y los medio de comunicación como herramientas de apoyo para la práctica de los mismos.
El estudiante interesado en cursar la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, deberá mostrar interés por las Ciencias Sociales, Administración y Derecho así como un gusto por la comunicación en todas sus modalidades oral, escrita o pictórica para transmitir y conectar mensajes entre las personas.
Los egresados obtendrán conocimientos específicos en:
- Ciencias Sociales y Humanas así como en las nuevas tecnologías que le posibiliten una aproximación a la realidad a través de factores culturales, sociales, políticos y económicos, tanto nacionales, e internacionales.
- El manejo de instrumentos intelectuales que le permitan a través de la reflexión crítica, del análisis, de la investigación, la identificación, diagnostico y el planteo de respuestas y soluciones a los problemas desde la perspectiva plural de las ciencias de la comunicación.
- El manejo de instrumentos técnicos adecuados a las necesidades de distintas formas de comunicación verbal, visual, auditiva, mediática y multimediatica, con solvencia profesional y creatividad suficiente.
- La elaboración, producción y difusión de mensajes creativos y este éticamente formado para contribuir a la consolidación de la comunicación en cualquiera de sus formas.
- Desarrollo de Investigación.
Los egresados de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación del Centro Universitario de Comunicación deben tener las habilidades para:
- Planear, diseñar y administrar los sistemas de comunicación en organismos públicos y privados.
- Gestionar e implementar una cultura de comunicación en organismos públicos y privados.
- Producir, promover y difundir mensajes a través de los sistemas de comunicación en los diferentes tipos de organismos.
- Investigar, analizar, diagnosticar y evaluar los mensajes producidos a través de los sistemas de comunicación.
- Promover la creación y desarrollo de nueva tecnología para el desarrollo de la sociedad.
- Mantenerse actualizado.
Podrán trabajar en los departamentos de comunicación, comunicación social y áreas de relaciones públicas, así como incorporarse a agencias de publicidad, y comunicación que se dedican a la elaboración de estrategias y realización de eventos de comunicación interna y/o externa para diversas empresas.
Plan de Estudios.
Primer Semestre (9 materias)
Administración
Introducción a la Publicidad
Historia del Arte
Introducción a la Mercadotecnia
Fundamentos del Diseño
Diseño por Computadora
Introducción a la Fotografía
Creatividad
Redacción
Segundo Semestre (7 materias)
Teoría de la Comunicación
Retórica
Diseño de Imagen
Metodología de la Investigación
Lenguaje Audiovisual
Medios de Comunicación
Taller de Periodismo
Tercer Semestre (7 materias)
Historia del Cine
Psicología de la Comunicación
Semiótica
Taller de Actuación I
Taller de Radio
Guionismo I
Investigación de Mercados
Cuarto Semestre (7 materias)
Estrategias Publicitarias
Taller de Edición de Video Digital
Taller de Fotografía Digital
Taller de Actuación II
Taller de Producción en Televisión I
Guionismo II
Comunicación Organizacional
Quinto Semestre (7 materias)
Propaganda
Diseño Editorial
Antropología Social y Cultural
Gestión de la Comunicación
Taller de Producción en Televisión II
Régimen Legal de la Comunicación
Sociología de la Comunicación
Sexto Semestre (7 materias)
Relaciones Públicas
Social Media
Seminario de Titulación
Alta Dirección en Comunicación
Taller de Producción en Cine Documental
Ética
Filosofía de la Comunicación
Aplica Ahora
Envíanos una solicitud y te daremos toda la información que necesitas.
*NOTA: Todos nuestro planes de estudio están registrados en modalidad flexible por lo que algunas materias podrían cambiar de grado sin afectar su tira de materias general.