La combinación de tecnología, datos y creatividad ha generado que la inteligencia artificial sea la nueva fuerza del desarrollo de la publicidad digital.
La Inteligencia Artificial hoy en día se considera una herramienta valiosa en cualquier estrategia de negocios. La relación entre la publicidad y el consumidor se hace cada vez más estrecha, ya que permite a las marcas entender más al consumidor y genera comunicación más relevante y precisa.
¿Qué aporta la IA al marketing y la publicidad?
A pesar de que el término Inteligencia Artificial (IA) parecía algo muy lejano hace unos años, hoy es uno de los términos que más se han la incorporado a la vida diaria.
La IA supone un nuevo cúmulo de posibilidades y también permite a disciplinas como la publicidad, innovarse. Las empresas obtienen con la IA la posibilidad de utilizar motores inteligentes que deciden a qué canales y destinos web dirigirse en tiempo real, esto, para obtener el mejor retorno de inversión publicitaria. En este sentido, también los anunciantes pueden maximizar la inversión en medios y los consumidores reciben una publicidad más atractiva y personalizada.
En el ámbito de la compra programática la IA emplea algoritmos que optimizan las campañas publicitarias para obtener el mejor rendimiento. Las plataformas programáticas se alimentan de diferentes fuentes de información y en tiempo real se realizan subastas por espacios publicitarios.
Las marcas que invierten en publicidad por IA buscan mejorar la selección de canales, el tiempo y la eficacia de entrega de su mensaje para el consumidor. En otras palabras, estamos en la era de buscar la mejor entrega del anuncio, lo que implica no escatimar en herramientas de localización y generación del mensaje correcto, el momento adecuado y el público específico.
Si deseas saber más de este tema. Estudia la Licenciatura en Publicidad y Diseño . Aprende con los mejores.
Déjanos tus datos y recibe más información.
5