En cine, la sinopsis es la síntesis del argumento central desarrollado en un máximo de una página o cuartilla. Se distingue del story-line, que no supera un párrafo, por que posee una mayor extensión. Es más breve que el tratamiento y la escaleta, porque ambos pueden tener varias páginas.
Hay dos tipos de sinopsis para cine. Y son distintas las sinopsis para un largometraje, que la sinopsis de un cortometraje.
Los dos tipos de sinopsis cinematográficas generales poseen objetivos distintos.
La sinopsis de venta o sinopsis corta
Es el material base para el marketing y la venta de una película. En cierto sentido es lo que fundamenta el proyecto y lo muestra hacia el exterior. Siempre debe ofrecer un panorama general de la historia:protagonista, antagonista (humano, animal, fuerza de la naturaleza, contrariedad, enojo, entre otros), debe mostrar también el conflicto y por supuesto el desenlace final, lo más breve y directo posible. La redacción debe ser atractiva y muy descriptiva.
La sinopsis argumental o sinopsis larga
La sinopsis argumental también incluye el argumento de la película, pero es más larga que la sinopsis de venta, puede alcanzar 2 o 3 páginas como máximo. Su finalidad es mostrar el argumento de la película lo mejor posible.
La sinopsis argumental debe respetar proporcionalmente los tres actos de la película. Esto es: el primer acto, ocupará una cuarta parte, el tercer acto otra cuarta parte y el segundo acto, aproximadamente la mitad (el doble que el primer y el segundo acto).
El final se incluye según el criterio de quien redacta o el fin para el que se utilizará la sinopsis. Si es un documento de trabajo interno de la producción, lo lógico es incluirla. Si es para presentarla de forma externa, dependerá del propósito.
Si te interesan estos temas. Estudia la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
Déjanos tus datos y recibe más información.
19