Este año el gasto en campañas publicitarias a nivel global ha crecido en un 4 por ciento a nivel global. Sólo en América y en comparación con el año pasado. En 2018 se registró un crecimiento del 4.3 por ciento y se espera que esa cifra sea superada en los próximos dos meses.
Dentsu Aegis Network, ha proyectado cifras en el sitio web especializado Statista, en medios, señalando que la publicidad digital acaparará el 41.1 por ciento de la inversión. La publicidad digital se ve seguida por la televisión, con 34.5 por ciento; los periódicos, con 7.2 por ciento; outdoor, con 6 por ciento; la radio, con 6 por ciento y finalmente por el cine, con 0.6 por ciento. Siendo los más cercanos.
La industria musical y la publicidad
La radio no es el medio en el que se realice la mayor inversión, sin embargo, el sector digital domina las inversiones y la música on streaming está en su momento de auge a nivel global.
La música on streaming va en claro ascenso, con miras a conseguir 14.5 mil millones de dólares para 2023 y este año superar los 13.1 mil millones. Estas cifras muestran que las ganancias de esta industria se ven impulsadas por compañías como Spotify y Apple Music que poseen cada una 30 millones de pistas y 37 millones de canciones disponibles, según ha revelado el Wall Street Journal.
Estas empresas se han ventilado como las socias en novedosa campañas publicitarias musicales. Estas campañas, se desarrollan como videos musicales o sencillos musicales publicitarios. Mattel ha sido una de las primeras empresas en apostar en esta novedosa estrategia de marketing que supone una permanencia en las plataformas de música on streaming. Los cortes comerciales en Spotify no han sido suficiente. Al parecer ahora, será posible encontrar sencillos en distintos playlist con música publicitaria en tanto encubierta.
Si deseas conocer más de este tema.. Estudia la Licenciatura en Publicidad y Diseño con nosotros.
Déjanos tus datos y recibe más información.
28