La figura del productor en una obra audiovisual es igual de relevante como la del propio director. El productor es quien tiene la visión panorámica y más completa del proyecto. Es el encargado de lograr el equilibrio entre el arte y la industria.
El productor debe cuidar que la visión del director y la de todo su equipo se cumplan dentro de las normas del mercado. Debe lograr que las obligaciones adquiridas y las expectativas creadas se cumplan en tiempo y forma.
Las principales responsabilidades de un productor son: duración, formato, calidad técnica y audiencia. Un productor participativo debe acompañar y velar por cada una de las fases de la realización de la película, cortometraje, documental o contenido, desde el concepto, pasando por el desarrollo, la preproducción, la producción, la postproducción y el marketing, hasta encontrar su desarrollo comercial.
¿Qué es un productor?
Es el promotor del proyecto y el dueño del negativo y de todos los derechos. Es el inversor o el representante de los financiamientos. Puede decidir sobre qué proyecto desea realizar y en algunos casos, tiene capacidad incluso de tomar decisiones en relación al montaje final del proyecto haciendo valer su opinión sobre la del propio director.
¿Qué es un productor ejecutivo?
Es contratado por el productor para que realice la búsqueda de financiamiento, distribución y marketing del proyecto. Por lo general, los productores ejecutivos cobran un porcentaje del dinero conseguido o un porcentaje del presupuesto total del proyecto. El productor ejecutivo se responsabiliza de la financiación pero también la administra. No es propietario de la obra o puede serlo cuando hay un acuerdo con el productor o cuando las dos funciones las realiza la misma persona de acuerdo a las necesidades del proyecto.
Para conocer más sobre estos temas. Estudia la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y sé parte de una industria en crecimiento.
Déjanos tus datos y recibe más información.
9