Un día más con mi vida está basada en el libro homónimo de Ryszard Kapuściński. La historia se inspira en las crónicas del reportero en Angola cuando la Guerra Fría. Esta película está dirigida por Raúl de la Fuente y Damian Nenow y es una excelente realización de un documental en animación.
¿Por qué una historia de Kapuściński?
Ryszard Kapuściński, es reconocido por su periodismo narrativo. Un Día Más con mi Vida es uno de sus libros más famosos. En estas crónicas el reportero polaco, narra su creencia del nacimiento del Tercer Mundo.
En una de sus coberturas de guerra, Kapuściński visitó Angola, justo cuando los portugueses regresaban a la península dejando abierta la puerta de la independencia. Justo en este hueco, la entonces URSS y Estados Unidos, buscaban quedarse con el territorio de Angola por ser rico en diamantes y petróleo. Entonces ocurre la ocupación del país.
Kapuściński busca en Angola entrevistas claves que pudieran ayudar a la comprensión del conflicto. La crónica recoge los traslados y tiempos para lograr las entrevistas. Describe los conflictos bélico y la trágica situación de lo habitantes. Todo en un escenario devastador lleno de tiroteos y bombardeos.
El arte de la cinta está a cargo de Raúl de la Fuente y Gorka Gómez Andreu en fotografía y Piotr Zyla y Miklós Varga en la supervisión de la animación.
Esta cinta es, sin duda, una gran historia que reivindica el periodismo y probablemente sea de las mejores animaciones que se verán en el año.
Para conocer más sobre estos temas. Estudia la Licenciatura en Animación y Arte Digital.
Déjanos tus datos y recibe más información.
2