Los presentadores se desempeñan, por lo general, en la radio y la televisión. Los presentadores fungen como guías e imagen principal de un programa. En algunas ocasiones, sólo son los enlaces entre los programas o presentan cápsulas informativas. Los puestos de presentación que existen en radio y televisión son: presentadores de programas, locutores de continuidad y los locutores informativos. La función principal de un presentador es: ser la imagen del programa que presenta. Es el contacto directo y el encargado de interactuar con los invitados, también cumple la función de guiar la programación y el contenido para mantener la atención de la audiencia.
Los presentadores pueden ser informales y casuales para programas de entretenimiento, mientras que los presentadores informativos deben mantenerse serios y formales. Como apoyo los presentadores utilizan, en ocasiones, el teleapuntador, otras veces estudian un guion pero también existen los presentadores que prefieren presentar improvisando. Para dedicarse al papel de presentador, es necesario tener destreza para comunicar de forma certera, clara y distendida. La naturalidad corporal frente a la cámara es muy importante, así como la fluidez verbal frente al micrófono.
Gran parte de los presentadores, inician su vida profesional como reporteros en programas, colaboran en distintas labores hasta desarrollar su habilidad comunicativa. Un presentador de radio y televisión no trabaja solo, así que además del medio y los procesos, debe conocer perfectamente a su equipo. Los creativos y redactores son parte fundamental de su trabajo, porque son los que le darán el guion o la línea de contenido que debe mantener en su trabajo. De igual modo, los operadores y controladores de realización como los camarógrafos y sonidistas son importantes para el buen desempeño del presentador.
Un presentador debe conocer todos los procesos de producción para ser capaz de liderar y estar al frente de una transmisión. Ellos son la parte visible de un trabajo que se realiza entre muchas personas y que no es posible sin un equipo. Los profesionales de la comunicación que llegan a estar al frente de un programa de radio o televisión, por lo general, son personas con experiencia en distintas áreas de la comunicación y que han desarrollado sus competencias necesarias en capacidad comunicativa, iniciativa, liderazgo y presencia y para logran ser la cara de un proyecto.