Las industrias culturales y su relación con la comunicación han adquirido importancia dentro del programa de la UNESCO de divulgación e investigación de los contextos digitales. Dichos programas tiene como objetivo la alfabetización digital, la democratización del ciberespacio, la promoción de la diversidad lingüística, el acceso universal a las tecnologías y el estudio de la llamada: “fractura digital”.
La idea es tratar de universalizar el acceso a la información, la cultura y el conocimiento a través de la tecnología.
La sociedad cada vez vive más de cerca la convergencia de medios de comunicación. Esto, debido al auge de la multiculturalidad o la interculturalidad. Las sociedades se distinguen por sus modelos culturales. Es en este contexto de transformación, la reflexión sobre la comunicación y su relación con la cultura tiene mayor relevancia.
Este programa de la UNESCO pretende hacer crecer la investigación de las industrias culturales en el contexto digital. Por ello, apoya la difusión de estudios que ayuden a explorar y conocer las nuevas formas de comunicación. El programa promueve investigaciones empíricas, teóricas y críticas.
Los resultados que el programa de la UNESCO ha difundido hasta ahora, se concentran en análisis de plataformas, soportes, tanto off line como on line; en características de los soportes y plataformas, pero también en su incidencia en la generación de servicios y productos.
La divulgación de este tipo de investigaciones ayuda a comprender los procesos para gestionar la información y la organización de medios de comunicación tradicionales y digitales.
Comunidades virtuales y redes sociales, comunicación en los entornos red, así como las aplicaciones interactivas multimedia, la accesibilidad, la usabilidad, pantallas e interfaces son temas que se han estudiado en las investigaciones de este programa. También se han divulgado estudios con enfoques desde el análisis de contenido, los estudios culturales, etnográficos, de género, entre otros, con preferencia por las aportaciones reflexivas, innovadoras y críticas. Y se ha logrado establecer vías de intercambio y colaboración entre investigadores sobre la comunicación y la cultura digital que se realiza en redes virtuales.
Conoce más sobre este tema y todo lo relacionado con la comunicación. Estudia la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y sé un profesional exitoso.
Déjanos tus datos y recibe más información.